miércoles, 11 de diciembre de 2013

Los Mejores Amigos de Jenny Rivera


Los Mejores Amigos de Jenni Rivera

Jenny Rivera, La Diva de la Banda, La Gran Señora, cantautora, mamá, abuela, empresaria y productora,

Hermanos de Jenni Rivera pelean a cuatro meses de su muerte

Acusan a Lupillo Rivera de querer lucrar con el nombre de la difunta cantante

Los Rivera no dejan a Jenni descansar en paz. Foto: Reforma

Los Rivera no dejan a Jenni descansar en paz. 

Ciudad de México, México.- Han transcurrido cuatro meses desde la trágica muerte de Jenny Rivera y su nombre sigue siendo motivo de polémica, incluso para su propia familia, pues se ha dado la -ya pronosticada- ruptura entre la llamada 'Dinastía Rivera'.

 

Todo comenzó cuando Gustavo rompió los cristales del coche de Lupillo con su familia adentro; al parecer, al primero no le pareció que éste diera una fotografía (donde se ve a los tres hermanos, Juan, Gustavo y Lupillo, posando con la cruz que le hicieron a 'La Diva de la Banda') a un medio de comunicación.

 

La cantante Jenni Rivera fallece en accidente aéreo

La cantante Jenni Rivera fallece en accidente aéreo

A partir de este hecho, Juan y Gustavo señalan a Lupillo por querer lucrar con el nombre de su hermana.

Al respecto, Juan declaró: "Nadie discute su éxito; tiene que mantener a su esposa e hijos, pero que no lo haga con el nombre de Jenni".

Juan Rivera está molesto y agregó: "Lupillo quiso hacer negocio con Jenni; cree que por ser más famoso tiene más derechos y no es así".

   

El último escándalo de Jenni Rivera fue su divorcio de Esteban Loaiza, el cual no tuvo una explicación por parte de la 'Diva de la Banda'. Los rumores que se difundieron tras el anuncio de su separación fueron que el beisbolista tenía preferencias homosexuales -chisme que fue desmentido por la cantante- y que 'Chiquis', la hija de la coach de 'La Voz... México 2', tuvo una relación con su padrastro provocando el distanciamiento de su madre.

29 de Mayo del 2013Por: Redacción / Foto: casos

Doña Rosa declaró que la tienen sin cuidado los comentarios que haga la cantante y que espera que Dios la bendiga.

Los papás de Jenni Rivera reaccionaron a las nuevas polémicas.

Los papás de Jenni Rivera reaccionaron a las nuevas polémicas.


La mamá de la fallecida Jenni Rivera, Doña Rosa, contestó a Keila Ponce luego de que ésta declarara sobre la supuesta infidelidad que habría cometido la 'Diva de la Banda' durante su matrimonio con Esteban Loaiza.

Doña Rosa escribió un tuit en el que recomienda a la supuesta novia del beisbolista que regrese a su trabajo de 'fichera' y destacó que todos los comentarios de esa mujer le tienen sin cuidado.

Indicó que Ponce está haciendo su lucha y que quiere usar el nombre de su hija para hacerse famosa, ya que se tiene que arrimar a un árbol que dé fruto. La mamá de la intérprete de 'Basta Ya' señaló que espera que Dios la bendiga en todo lo que haga.

Pedro Rivera, papá de Jenni, también expresó su sentir ante las declaraciones de Keila y precisó que "si ella es novia o amante de cualquier persona, pues es algo que ni me va ni me viene. Yo como artista la admiro, es una cantante con mucho talento".

Larry Hernández, Lupillo Rivera, Espinoza Paz  y Diana Reyes mejores amigos de La Gran Señora.

jenni rivera y larry hernandez
 
jenni rivera y espinoza paz
 
 
jenni rivera y diana reyes

La familia de Jenny Rivera se reúne para un homenaje masivo en Monterrey

 
Una noche de reencuentro familiar, amenizado por amigos y seres queridos de Jenny Rivera, se vivió en el homenaje a La Diva de la Banda en su primer aniversario luctuoso, ante más de 11,000 personas que la aclamaron hasta la madrugada de este martes en la Arena Monterrey.
Con la asistencia inesperada de Lupillo Rivera, la actuación de Tito El Bambino, Marisela, Los Herederos de Nuevo León, Los Morros, moderato, Las Lavanderas, Chuy Lizárraga y La Original Banda El Limón, entre otros, el tributo Jenny Vive 2013 fue espacio también para la develación de un busto de la fallecida cantante.
Desde las 20:00 horas (local) con el tema Gracias, moderato abrió el tributo musical organizado por la familia Rivera que se prolongó hasta más de seis horas después con la actuación también de La Banda Divina, agrupación que por siete años acompañó en sus conciertos a Jenny.
Rosie Rivera, hermana de la cantante, agradeció a fanáticos y artistas presentes la solidaridad para mantener vivo el recuerdo de la cantante grupera muerta en un accidente aéreo el 9 de diciembre de 2012.
"Jenny vive a través de sus libros, de su música, de sus fanáticos que corean sus canciones", dijo mientras habló del legado a sus hijos Chiquis, Jaqueline, Micki, Jennika y Johnny.
Acto seguido, Pedro Rivera Jr. pidió al público, en su mayoría portando prendas en color blanco, hacer una oración para su hermana.
De forma inesperada, Lupillo Rivera se hizo presente en el homenaje, a pesar de que por diferencias familiares había dicho que no lo haría.
Subió al escenario y se presentó ante sus sobrinos. después se sentó a un lado de su madre, con quien se abrazó entre lágrimas, mientras que Luz María, discípula de Jenny en el programa de televisión La Voz... México, interpretaba Amor eterno.
"Ayer dije que no iba a venir a la Arena Monterrey, porque es un lugar de respeto y un lugar de honor", dijo. Pero siguió el ejemplo de su madre, Rosa Saavedra, quien lo acompañó en su serenata en que ofreció en Iturbide, Nuevo León, lo que lo hizo reflexionar.
"Una señora me puso el ejemplo, aguantando el frío, las curvas de la carretera, los mareos, por usted estoy aquí mamá", expresó Lupillo para después retirarse.
Después abandonó el espacio dispuesto para la familia Rivera y aunque permaneció hasta poco después de la medianoche, se ubicó a un costado del escenario en solitario, para después retirarse.
Además del homenaje, la cantante obtuvo un Disco de Oro en México y uno de Platino en EU por las ventas del álbum Jenny Rivera 1969-Siempre en vivo desde Monterrey (Parte 1), que Juan Rivera produjo y lanzó en CD y DVD la semana pasada.
Directivos de Universal música realizaron la entrega a sus familiares previo al homenaje en Monterrey. Juan Rivera mostró orgulloso la placa con la que se reconoce el rápido éxito de la producción.
Las autoridades mexicanas informaron a principios de mes que “una secuencia de hechos”, entre los que se incluye el incumplimiento de varias normas, provocaron el accidente aéreo donde murió la cantante. Sin embargo, el “alto grado de destrucción de la aeronave” no permite determinar una causa única de lo ocurrido.
Los padres de La Diva de la Banda, acompañados de la directora de turismo de Nuevo León, Patricia Aguirre, y el escultor Cuauhtémoc Zamudio, develaron el busto que este último realizó en tributo a la intérprete de Inolvidable.
Los familiares de Jena interpretaron canciones como No llega el olvido, en voz de Juan y Acá entre nos, con Pedro Rivera, para culminar con temas de alabanza en tributo a la fallecida artista.

Jenni Rivera escribe sobre los tragos amargos de su vida

El libro de Jenni Rivera se titula
 
Su compañero estaba preso y ella criaba sola tres hijos y trataba de abrirse paso en el mundo del espectáculo, cuando un día un hombre acompañado por otros dos individuos la siguió en su auto y la violó. Jenny Rivera dice que se resistió inicialmente, pero luego dejó que la violasen porque pensó que si no la matarían y sus hijos se quedarían solos.

El dramático relato aparece en la quinta página y fija el tono para "Inquebrantable: Mi historia, a mi manera", una autobiografía en la que la cantante repasa sus grandes éxitos y los numerosos tragos amargos que tuvo que superar.

Si hubiera comenzando por otro capítulo, hubiera sido igual de impresionante. Página tras página, la hoy fallecida cantante México estadounidense habla con gran franqueza de sus grandes adversidades y de cómo llegó a levantarse y hacerse respetar, a triunfar en grande en la música.

Publicada por la editorial Atria Books, una división de Simon & Schuster, Inc., "Inquebrantable: Mi historia, a mi manera" ("Unbreakable": My Story, My Way", en inglés) es una oda a la esperanza narrada por una mujer que es sinónimo de lucha, tesón y triunfo.

"Quería que la gente supiera que una puede ser bella a su manera, que una puede ser fuerte, educarse, luchar por tener su propia carrera. Y que ser una madre soltera no es algo para avergonzarse", escribe Rivera. "Es un orgullo levantarse cada mañana, empujar a tus niños hacia adelante y vivir tu vida sólo por ellos. Quería que todo eso fuera reconocido y aceptado. Quería que las mujeres en todas partes pudieran decir: 'Oye, yo puedo hacer eso'''.

 La diva hablar de sus memorias


La biografía de 220 páginas mantiene la voz franca y directa de Rivera, quien murió el pasado diciembre en un accidente aéreo en México. Trasluce su personalidad generosa y cariñosa como madre, hija y hermana, así como su devoción por Dios y su amor por sus admiradoras.

También incluye groserías y revelaciones que no cualquiera quisiera hacer o escuchar, como los esfuerzos de su madre por abortarla y toda una historia de abusos. Sin embargo, habla poco de su lado empresarial y no dice la razón por la cual pidió el divorcio al pelotero Esteban Loaiza.

"Decir la verdad sería algo horroroso", dice la intérprete de éxitos como "Mariposa de barrio", "Culpable o inocente" y "Ovarios".

Revela que su hija Jacqui también pudo haber sido abusada sexualmente por su padre, Trinidad Marín, pues al examinarla se hallaron indicios de abuso. Marín está purgando una condena de por lo menos 30 años por abusar sexualmente de su hija con Rivera, Chiquis, y de la hermana de la cantante, Rosie.

Rivera, que según la editorial estuvo escribiendo su biografía durante años, abarca casi toda su vida, aunque en los últimos capítulos no ahonda como en los primeros.

Atria Books no aclaró si Rivera escribió ella misma todo el material o si se apeló a un escritor fantasma. Tampoco quedó claro si Rivera inició el proceso de publicación o si esto ocurrió después de su muerte.

"La familia cree que estas preguntas son irrelevantes para la publicación y el mensaje del libro", dijo Mellony Torres, gerente de publicidad de la editorial.

"Inquebrantable" fue escrito en inglés y traducido al español. Ambas versiones salieron a la venta el martes, mismo día en que Rivera hubiese cumplido 44 años.

Las reseñas estuvieron embargadas hasta el miércoles porque la editorial negoció un lanzamiento de exclusividad con NBC-Telemundo.

Rivera habla con lujo de detalles sobre Long Beach, el barrio pobre donde creció y donde aprendió a defenderse y a cultivar un espíritu combativo.

Su primer trabajo pagado fue a los 14 años, rellenando carteras de mujeres con papel para que luzcan bien. Siguió estudiando a los 15 años, luego de quedar embarazada de su primera hija. Dos años después, mientras era víctima de abuso doméstico, trató de suicidarse con medicamentos.

Pese a estas adversidades, logró graduarse de la secundaria y llegó a ir a la Universidad Estatal de California en Long Beach. Pero el abuso doméstico no cesó y cuando estuvo embarazada de su segunda hija, su pareja incluso le pateó en el estómago.

Tras lograr sus primeros éxitos, "La Chacalosa" y "Las malandrinas", vendió boletos por internet y los entregó puerta por puerta, junto a familiares y su manager, Pete Salgado, para su primer gran concierto en el Anfiteatro Ford de Los Angeles, en el 2003.

También revela que "La gran señora" fue inspirada no en ella sino en su madre, a quien amaba mucho y por esas fechas había contado a sus hijos que se divorciaría.

"Todos los medios pensaron que se trataba de mí y nunca los corregí porque no quería que los problemas de mis padres salieran al público", dice la cantante.

Reitera la unidad de su familia y destaca los lazos de sus hermanos con el bajo mundo. Cuenta, por ejemplo, cómo alguien le ofreció a su hermano Juan matar a Marín en la cárcel por 15.000 dólares.

"Pero no lo podía hacer, no podía tener eso en mi conciencia. Y no podía hacerles eso a mis hijos", dice la artista.

En general, Rivera lo cuenta todo: la sentencia de su segundo esposo por tráfico de drogas, el par de ocasiones en que agredió a sus admiradores, el escándalo por un video en el que aparece teniendo relaciones sexuales y su arresto en el aeropuerto de la Ciudad de México por no declarar que llevaba consigo más de $50,000 en efectivo.

Brevemente, habla sobre su hijo de 19 años acusado de tener relaciones sexuales con una adolescente, su trabajo como productora y estrella de programas de realidad simulada en el canal por cable mun2 y su participación como jueza en el programa "La Voz... México".

La muerte la sorprendió antes del estreno de la primera película en la que actuó, "Filly Brown", y en medio de conversaciones con las cadenas Fox, CBS, NBC y ABC para hacer un reality basado en su vida.

blog de mahira 2a


Jenny Rivera

 

Jenny Rivera nació en Long Beach, California el 2 de julio de 1969. Sus padres son Rosa Amelia Saavedra, originaria de Sonora, y el cantante y productor Pedro Rivera, originario de La Barca (Jalisco). "Long Beach City Collage", escuela en la que Jenny estudió en su niñez y adolescencia.

 

Aunque su familia y ella vivieron toda su vida en Estados Unidos, sus padres la criaron con los valores y tradiciones mexicanas, lo que provocó que aprendiera a dominar tanto el inglés como el español. Desde niña, sintió una fascinación por diferentes tipos de géneros musicales y admiración por diversos cantantes en inglés y español.

En 1984, a los 15 años, Jena resultó embarazada de su novio José Trinidad Marín Quintero, lo que provocó un distanciamiento temporal con sus padres. A los 16 años, tuvo a su primera hija, Jenny "Chiquis" Marín. Luego de dos hijos más (Jacqueline, 1989 y Trinidad Ángelo, 1991), Jenni se separó de su pareja en 1992.

Rivera estudió Administración de Empresas con intenciones de acercarse a la industria discográfica, y trabajó como vendedora de bienes raíces antes de construir una carrera como cantante.

Carrera artística

En 1992, Jenni empezó a trabajar en "Cintas Acuario", disquera de su padre y en 1993, junto con sus hermanos Pedro, Gustavo y Juan, comenzó a grabar canciones tradicionales del Género Regional Mexicano. Los hermanos llamaron a su agrupación La Güera Rivera con Banda y publicaron su primer disco homónimo; en 1994, repitieron la fórmula con el disco Con los Viajeros del Norte, pero ninguno de los dos tuvo difusión comercial.

En enero de 1995, grabó La Chacal osa, un tercer disco de estudio que empezó a llamar la atención del público en Los Ángeles y sus alrededores debido a que contenía corridos y narcocorridos, formas musicales que en ese entonces eran únicamente grabadas por hombres. Algunos temas del disco adquirieron popularidad, en especial «La Chacal osa», «Mi Gusto Es» y «También Las Mujeres Pueden», que eran constantemente solicitadas en las estaciones de radio local, y la llevaron a presentarse en pequeños recintos al lado de sus hermanos. El 25 de febrero de 1995, conoció a Juan López en un bar, con quien inició un noviazgo que terminó en compromiso. Al poco tiempo de estar viviendo juntos, las autoridades estadounidenses detuvieron a López bajo el cargo de pasar inmigrantes ilegales de México a Estados Unidos; le impusieron una condena de seis meses en prisión.

Rivera participó más adelante en la grabación de su primer álbum comercial, Somos Rivera, que no alcanzó ningún tipo de éxito. Luego de que Juan recuperara su libertad, en 1997, Jenni resultó por cuarta vez embarazada, y contrajo matrimonio con Juan López. Ese mismo año, luego enterarse de los abusos sexuales por parte de su ex-pareja Trinidad Marín a su hermana Rosy y a sus propias hijas, Rivera interpuso una orden de restricción hacia él. Las tensiones le provocaron a Rivera un adelanto de parto y su hija Jenicka nació el día 3 de octubre de 1997.

Producción profesional

Al año siguiente Rivera se divorcia de Juan López por motivos de infidelidad, y como madre soltera, volvió al trabajo de venta de inmuebles alrededor del Área metropolitana de Los Ángeles para mantener a sus cuatro hijos, con los que frecuentemente iba a tomar terapia psicológica para superar el trauma que les ocasionó lo sufrido con Trino y el fracaso matrimonial con Juan.

Estudio de grabación de "Cintas Acuario", casa de discos de la familia Rivera


 Recobrando al poco tiempo su pasión por la música, Rivera decide empezar su carrera artística a nivel profesional a principios de 1999, grabando y editando por sí misma Si quieres verme llorar, un álbum de estudio dentro del género ranchero que grabó acompañada del tradicional mariachi e incluyó el acordeón, instrumento poco utilizado en esta música tradicional de México.

El mismo año visita varias estaciones de radio en Los Ángeles para que programaran el tema «Si quieres verme llorar». En marzo de 1999 un discográfico perteneciente a la compañía Sony Music le ofreció un contrato de exclusividad y el 25 de mayo publicó el disco comercialmente. En junio regresó al estudio de grabación de su familia para grabar un segundo disco, esta vez probando suerte con conjunto norteño e interpretando corridos. Don Pedro terminó de producirlo un mes después y se publicó el 3 de agosto con el título Reyna de reinas, sin gran éxito.

A finales de 1999 Jenni retoma su relación con Juan López. En enero del 2000 firmó contrato con la disquera Fono visa y grabó Que me entierren con la banda, primer disco de su discografía oficial grabado con banda, el cual incluía «Las malandrinas», «Que un rayo te la parta» y «Solo sé de amor», canciones escritas por ella misma. Con dicho material llegó el despliegue de su carrera. El estilo musical de este disco estuvo marcado por su identidad chicana, combinando lo norteño con lo americano. El primer sencillo fue «Las malandrinas», corrido de su autoría que llegó a ubicarse dentro del Top 20 en las listas de preferencias radiales en California y que rápidamente la dio a conocer entre la comunidad latina a lo largo del Suroeste de Estados Unidos. En los últimos meses del 2000 graba el disco Déjate amar, que abordaba problemas de su propio identidad femenina en temas como «Madre soltera». En enero de 2001 Fono visa publicó el material junto al primer corte promocional «Querida socia», tema con que empieza a figurar en el top musical de la revista Billboard, y también el primero con el que recibió críticas positivas, de críticos que la compararon con una actriz de Hollywood o Broadway. El 11 de febrero de 2001, nace su hijo Johnny Ángel, el más pequeño de sus hijos. El éxito de sus recientes promociones trajo consigo ganancias económicas para la familia, pero a la vez versiones de que los Rivera se habían hecho de dinero porque se dedicaban al tráfico de marihuana y cocaína, versiones que ella negó. Ese mismo mes también se escucharon versiones falsas de que existía una fuerte rivalidad entre ella y todos sus hermanos por la competencia que supuestamente generaban sus carreras, además de que les causaban conflictos de intereses a sus respectivas disqueras, las cuales la familia desmintió unida en todo momento.

A inicios de 2002, Rivera viaja a Culiacán, Sinaloa para grabar su siguiente disco, que publica Fono visa el 17 de marzo del 2002 junto al primer corte promocional «Se las voy a dar otro», logrando un éxito tal que se agotó en tiendas el mismo día del lanzamiento. La fama que adquiere con este éxito le valió empezar a ser llamada «La Diva de la Banda», su primera nominación al Grammy Latino dentro de la categoría "Mejor álbum Banda", publicada el 26 de julio de 2002, y su primera nominación al Billboard Latino. Conflictos entre su éxito y el machismo de su esposo provocan la segunda separación de la pareja en agosto del 2002. Este y otros eventos familiares provocan a Jenny una profunda depresión. El 1 de abril del 2003 la disquera Fono visa publicó su sexto álbum de estudio bajo el título Homenaje a las grandes, formado por covers de canciones de artistas femeninas mexicanas como Lola Beltrán, Lucha Villa, Lupita D'Alessio, Marisela, Mercedes Castro, Alejandra Guzmán y Gloria Trevi.

Su proceso de divorcio con López comenzado en abril del 2003 se agrava por la solicitud de una compensación monetaria de Juan, lo que desató el inicio de un pleito legal que se prolongaría hasta diciembre de2006.

A finales de 2003, el contrato de Jenni Rivera con Fonovisa termina y no es renovado por la disquera, por lo que de manera independiente, Jenni preparaba un disco totalmente en inglés dentro del género R&B del que solo logró grabar seis pistas, mientras se daba a la tarea de encontrar otra disquera. Para su fortuna, Univisión firmó con ella y preparó una recopilación de sus más grandes éxitos, no deseando apoyar su proyecto en inglés, abortándose este proyecto.

El 30 de septiembre del 2004, Rivera presenta en Los Ángeles el disco Simplemente... La mejor., compuesto por doce de los éxitos más importantes que había tenido hasta entonces, y tres temas inéditos.

En noviembre del 2004, Jenni viaja por primera vez a la Ciudad de México para promocionarse por primera vez en México. El 28 de enero se presentó en un centro nocturno de North Hollywood para beneficio de la organización sin fines de lucro "Latín Pide Fundación". Su tema <<Amiga si lo ves>>, logró posicionarse en el lugar 35 del Latín Regional Mexicana Airplay en marzo, mes en el que acabó la promoción de este disco del que se lograron vender más de 100,000 copias hasta finales del 2005. Participa también al lado de los actores Jimmy Smith, Joselyn, Ricardo Chavira y Lupe Ontiveros en la "Gala anual benéfica de la Comisión Latina contra el Sida”. En junio del 2005 participó en una serie de presentaciones por algunas ciudades de los Estados Unidos a la que se llamó "La Gira del Pueblo" al lado de Paquita la del Barrio, Ezequiel Peña, Yolanda Pérez y el grupo "Los hijos de Obregón", la cual tuvo éxito moderado a pesar de las supuestas redadas que inmigración realizó en lugares públicos en los estados fronterizos de la Unión Americana.

El 20 de septiembre del 2005 Rivera presenta su siguiente álbum de estudio, Parrandera, rebelde y atrevida, que le permitió dar a conocerse por completo en México. En los siguientes meses, el disco logró mantenerse 59 semanas no consecutivas en el Top Latín Albums y fue certificado como disco de oro en Estados Unidos, marcando el éxito más importante de su carrera hasta entonces. Más adelante, para sorpresa de muchos, Rivera aprovecha una rueda de prensa para pedir ayuda a los medios de comunicación para lograr la captura de su ex-pareja José Trinidad Marín, prófugo por sus crímenes de abuso sexual. A raíz de esto creó su "Jenni Rivera Love Fundación", a través de la que brinda apoyo a los hispanos en Estados Unidos que sufren problemas familiares, económicos y sociales. El lunes 24 de abril, José Trinidad Marín es detenido En Los Ángeles, California, gracias a un aviso anónimo.

En enero, con «De contrabando», segundo sencillo de Parrandera, rebelde y atrevida, escrita por Joan Sebastian, Jenny Rivera domina las listas de preferencias radiales tanto en Estados Unidos como en México por semanas y se convirtió en la única canción de su carrera en ocupar el lugar número 1 del Latín Regional Mexicana Airplay de Billboard hasta la actualidad, lo que la convirtió en la tercera mujer en la historia de la música grupera en conseguir tan importante logro, antes conseguido solo por Selena y Alicia Villarreal. En los meses de mayo y junio realizó su primera gira por México. Simultáneamente recibió de parte deFonovisa un disco de platino por la venta de más 200,000 unidades vendidas en Estados Unidos y un disco de oro por la venta de 100,000 unidades más en México. En septiembre, se publicaron dos colecciones en CD/DVD en vivo tituladas En vivo desde Hollywood, grabada el 2 de mayo, y Besos y copas desde Hollywood, grabada el 12 de septiembre desde el Kodak Teatro. De estas dos producciones salió otro éxito, el tema «Besos y copas», que sonó fuerte en radio y se colocó como el número 10 del Latín Regional Mexicana Airplay.

El 20 de marzo del 2007 presentó Mi vida loca, noveno álbum de estudio de su carrera. En las siguientes semanas el disco se posicionó como el número 2 del Álbum el 113 del Billboard 200.

En octubre del 2007 Juan, su segundo marido, fue sentenciado nuevamente a prisión, esta vez bajo el delito de tráfico de drogas recibiendo una condena de tres años. A menos de un año de haber grabado su último álbum en directo, su disquera publicó La Diva en vivo, un nuevo material que fue grabado el 5 de agosto del 2006 en el Gibson Amphitheatre, primer álbum en vivo que Jenni grabó acompañada de mariachi y que le valió su segunda nominación al Grammy Latino en la categoría "Mejor álbum Ranchero", nominación con la que cerró un año lleno de éxitos tanto profesionales como personales.

El 21 de junio, mientras se presentaba en un concierto en Raleigh, Carolina del Norte, un fan llamado Oscar Paz golpeó su pierna con una lata de cerveza; inmediatamente exigió al agresor que subiera al escenario, donde lo agredió con un microfónico en la cara que le provocó un sangrado cerca del ojo para después decir "Me vale madre si lo ponen en YouTube mañana, este es mi escenario y aquí yo hago lo que se me pega la gana". Tras el altercado el público aplaudió lo sucedido, pero a la salida del concierto fue arrestada por elementos de la policía, para horas más tarde lograr su libertad mediante una fianza de 3,000 dólares que pagó a las autoridades.

El 9 de septiembre del 2008, su décimo álbum de estudio titulado Jenni se lanzó al mercado bajo el sello discográfico Fono visa, llegando a convertirse en el número 1 del Top Latín Alums y el número 31 del Billboard 200 en Estados Unidos. El 3 de octubre de 2008 uno de los escándalos más sonados de su carrera llega cuando por los comunicación e internet empieza a circular un video donde se vio a la cantante manteniendo sexo con su pareja en turno, de la que solo se supo se llamaba Edgar. El 3 de febrero de 2009 encontró a Edgar, su ex-pareja y el supuesto responsable de difundir su video sexual, en una de sus presentaciones en Mexicali, Baja California, y lo agrede rompiéndole el labio y dejándole un ojo morado, hasta que los miembros de su banda la separaron del sujeto con el que inició un proceso legal en su contra junto a sus abogados que terminó por ganar.A finales de 2008, Rivera conoce a su futuro esposo, el ex-beisbolista de las grandes ligas Esteban Loaiza.

La Diva de la Banda

 

A principios de marzo del 2009, Rivera graba en Los Ángeles junto a Tito "El Bambino" una nueva versión tanto de la canción como del video de «El amor», primer sencillo promocional de El Patrón, nuevo álbum del boricua, y estrenó en radio el tercer sencillo «Tu camisa puesta». La mañana del día lunes 18 de mayo, Jenni fue detenida por agentes de la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por llevar en su bolsa 52,467 dólares en efectivo que no declaró ante las autoridades aduanales cuando estaba por volar a Los Ángeles. Al llegar sus abogados pudieron demostrar que el dinero era producto de tres presentaciones que ofreció en días pasados en la Ciudad de México, por lo que el Ministerio Público decidió devolverle sólo 20,000 dólares y retener a disposición del representante social del ministerio los 32,167 dólares restantes. Esto le valió la crítica de muchísima gente que rápidamente la volvió a vincular con el narcotráfico. A mediados de junio de 2009su ex-pareja Juan López fallece de pulmonía en el hospital de Lancaster. Por esas fechas, Rivera lanza su siguiente disco «La Reina de la Banda», y más adelante una reedición de su último disco al que se titulóJenni Súper Delaxe, publicado el 28 de junio de 2009. Por esos tiempos, también fue del interés de la prensa los pleitos que Rivera cosechó con las artistas Graciela Beltrán y Niurka Marcos.

La Gran Señora

En octubre de 2009 comenzó la promoción de su material discográfico La Gran Señora con el que regresó a la música ranchera, contando con la colaboración de Paulina Rubio una nueva versión del tema «Ni rosas ni juguetes» en banda. A petición de Universal Music, en enero de 2010 grabó junto a La Original Banda El Limón De Salvador Lizárraga a dueto el tema «El destino» que originalmente interpretaron Juan Gabriel y Rocío. El 26 de marzo se convirtió en la tercer cantante en abarrotar el Estadio Caliente de Tijuana al reunir más de 25,000 personas. En abril se publicó el segundo sencillo del material titulado «¿Porqué no le calas?» junto a su videoclip que fue grabado bajo la dirección de José Serrano en California, el cual alcanzó colocarse en el número 3 del Monitor Latino, el 46 del Hot Latín Songs y el 22 del Latín Regional Mexicana Airplay.

De mayo a agosto realizó su tour La Gran Señora, que recorrió los escenarios más importantes de Estados Unidos como el Escapada en Houston, el Freeman Coliseum en San Antonio, el Nokia Teatro de Los Ángeles, el Allstate Arena de Chicago y el Madison Square Garden de Nueva York, además de los escenarios mexicanos Auditorio Telmex de Guadalajara, la Arena Monterrey de Monterrey, el Gran Forum deAcapulco, el Auditorio Siglo XXI de Puebla y el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, donde obtuvo llenos totales.

El 8 de septiembre, en Simi Valley, celebra su boda con Esteban Loaiza. Como agradecimiento, su disquera publicó La Gran Señora en vivo, que fue grabado en su presentación en el Nokia Teatro durante el tour que realizó a mediados de año y salió a la venta el 23 de noviembre, finalizando así la promoción del disco que superó las 350,000 copias vendidas y que le valió una cuarta nominación al Grammy Latino dentro de la categoría de "Mejor álbum Ranchero" que no logró ganar, dos Premios Lo Nuestro y un Billboard.

La mañana del día 14 de diciembre de 2010 su hijo Michael, de diecinueve años de edad, fue arrestado bajo un cargos de estupro, y es enviado al centro de detención Robert Presley del condado del mismo nombre en California. Luego de pagar una fianza de 50,000 dólares, su hijo salió en estado de libertad condicional. Pasados tres meses de juicio y de haber sido detenido por las autoridades, en marzo del 2011, Michael se declaró culpable del hecho, acción con la que logró que le anularan otros dos cargos que enfrentaba por abuso sexual, siendo sentenciado a tres años de libertad probatoria, una multa de 600 dólares y llevar consigo un dispositivo electrónico durante 90 días para monitorear sus pasos.

El 6 de febrero, se convirtió en la primera exponente del género grupero en formar parte de las actividades alternas del Super Bowl al actuar en el Verizon Center de Washington D. C., participación que tuvo lugar para apoyar una causa a beneficio de la organización caritativa de la NFL. Días después, fue invitada por el actor Edward James Olmos a participar en la grabación de la cinta "Filly Brown" y grabó junto a Ricky Martin la versión en banda de su sencillo «Lo mejor de mi vida eres tú». El 13 de abril inauguró en Anaheim, California su primera taquería rodante "Tacos La Gran Señora", con el fin de ofrecer trabajo a sus hijos.

El viernes 17 de junio recibe de su disquera un disco de doble platino por las más de 200,000 copias vendidas en Estados Unidos de su álbum La Gran Señora. El 2 de julio, día de su cumpleaños 42, se colocó en el Paseo de las Estrellas de Las Vegas su estrella al lado de la de su tercer esposo y se celebró una ceremonia en su honor en el hotel Eastside Cannery, "ustedes me hacen", dijo la cantante, mencionando su deseo de ganar pronto el Grammy Latino "un día lo conseguiré".

Joyas prestadas

El 4 de septiembre de 2011 presentó su álbum doble Joyas prestadas, compuesto de baladas de las décadas de los setentas y ochentas. El primer sencillo promocional fue «Basta ya» y se colocó como el número 14 del Hot Latín Songs y el 6 del Latin Regional Mexican Airplay de Billboard. El 8 de diciembre sus médicos le detectaron un tumor benigno en su seno izquierdo, por lo que de inmediato suspendió la promoción del material, ya que con el tiempo podría llevarla a desarrollar cáncer de mama, Luego de haber dado su último concierto del año con lleno total en Uruapan, Michoacán, llegó a los Estados Unidos a someterse a una intervención quirúrgica para extirpar el tumor el 13 de diciembre, operación que tuvo resultados exitosos.

El 23 de enero regresó al medio asistiendo al "Festival del Cine Sundance" para la presentación de la cinta "Filly Brown" en la que participó el año pasado, actuación con la que debutó en la pantalla grande al dar vida al papel de una madre drogadicta que se encuentra en prisión, de igual forma el 2 de febrero regresó a los escenarios con su presentación en el palenque de la feria de León, Guanajuato. El segundo sencillo, «A cambio de qué», original de Marisela, se ubicó como el número 1 del Regional Mexican Alums, el 1 del Latín y el 2 del Top Latín Albums. El 4 de marzo arrancó la segunda temporada de su reality show "I Love Jenni", con el cual la familia Rivera volvió a mostrar lo que sucede en su vida cotidiana como lo hizo en 2011 con su primera temporada, la cual fue vista por 3,5 millones de hispanos en Estados Unidos y se convirtió en la serie más vista del canal mun2. El 13 de marzo la disquera publicó Joyas prestadas pop deluxe, en el que Jenni canta acompañada de una orquesta de 26 integrantes entre cuerdas y violines en vivo desde el histórico Teatro de la Ciudad de México. El 16 de marzo, hizo una aparición especial en un concierto de Yuri en el Auditorio Nacional, donde juntas cantaron «¿Que me vas a dar?» y «Detrás de mi ventana» a ritmo de banda.

El 14 de mayo, Rivera confirmó su participación como coach en la segunda temporada de "La voz... México".

El 2 de julio se anunció como tercer sencillo al tema «Detrás de mi ventana», balada romántica originalmente grabada por Yuri en 1993. Joyas prestadas, vende medio millón de copias, y se hace acreedora a doble disco de platino tanto en Estados Unidos como en México, convirtiéndose en el álbum más vendido de su carrera.

El 1 de octubre interpuso una demanda de divorcio en contra de su aún esposo Esteban Loaiza por situaciones irreconciliables entre ambas partes, noticia que impactó y nadie esperaba, pues la pareja siempre se mostró de lo más feliz desde el instante en que se conocieron, en diciembre del 2008.

Fallecimiento

El 9 de diciembre de 2012, después de un concierto en la Arena Monterrey en Monterrey, Nuevo León, Jenni Rivera y seis acompañantes más despegaron del Aeropuerto Internacional de Monterrey a las 03:00 horas en un avión modelo Lear jet 25 con matrícula N345MC, que aterrizaría en el aeropuerto internacional Adolfo López Mateos en la capital mexiquense, Toluca. Su llegada se tenía prevista alrededor de las 04:30 horas. No obstante, pocos minutos después de despegar, los radares perdieron contacto con el avión. A las 06:00 horas se inició el protocolo de búsqueda y rescate cerca del último lugar del que se tenía conocimiento que la aeronave habría sobrevolado. En la tarde del mismo día, autoridades de Protección Civil declararon que un avión con las características de la nave que transportaba a Jenny Rivera se había estrellado en la Sierra Madre Oriental en el municipio de Iturbide en Nuevo León, México. Más tarde, en un comunicado oficial, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes indicó que la aeronave accidentada correspondía con la de la cantante, lo que confirmó su muerte y la de todos sus acompañantes. En la nave viajaban, además de Rivera, su publirrelacionista Arturo Rivera, los pilotos Miguel Pérez y Alessandri Torres, el abogado Mario, el maquillista Jacob Llévale y el peinador Jorge Arturo Sánchez.